ACTIVIDAD PRESENCIAL
CONSTRUCCION DE MOLDES: MODELADO FORMAL A ESCALA
Materiales:
- 2kg de yeso blanco
- Recipiente grande para mezcla
- Agua
- Elemento batidor
- Vaselina
- Encofrado
- Pieza de plastilina
Herramientas:
- Espátulas
- Gradinas
- Guantes de látex
Proceso:

2. Luego de esto se realiza la mezcla para obtener el yeso liquido, donde por cada 2 pocillos de yeso en polvo, se aplica un vaso de agua, hasta obtener la cantidad exacta necesaria.
3. Se cubre toda la superficie de la caja, uniones, bordes, planos, con vaselina para evitar que el yeso al momento de secar se adhiera al cartón.
4. Se vierte la mezcla de yeso sobre el molde sin tapar la llanta, únicamente en su circunferencia y sin sobrepasar los bordes que tienes el grosor exacto requerido (2.5cm)
5. Una ves seco el yeso se desarma el encofrado y suavemente se retira el molde de plastilina del centro, obteniendo un molde con los detalles requeridos para la reproducción en serie de las llantas.
6. Se pule cualquier imperfección del molde y se deja secar completa mente, se limpia y se resguarda para evitar que se quiebre.
Producto Final:
Conclusión: La creación de un molde yeso es entretenida, pero a su ves de mucha precaución y precisión, realizar este ejercicio fue muy entrenido pues al obtener un molde se pueden obtener varios elementos de una misma forma, exactos sin tener diferencias, por esto el resultado final es ratificante, aunque ahí complicaciones frente a este material, pues se tiende a quebrar muy rápido y por su densidad es de suma importancia vertir la cantidad exacta en el molde para que ocupe todos los espacios y no se rompa y se salga al momento de desmontar la piesas.
TRABAJO AUTÓNOMO:
MODELADO POR TALLA DE YESO: INVESTIGACIÓN
El tallado en yeso es un proceso que se realiza apartir de un bloque de yeso maciso el cual mediante la ayuda de herramientas de tallaje para yeso como las gubias, se realiza cualquier forma que se desee partiendo de un cubo o elemento geométrico hasta formar cualquier tipo de escultura, debido a su contextura el yeso después de tallado debe ser pulido para dar un acabado mas sofisticado a las piezas.
Imagenes:
Bibliografia:
http://disenartelpardo.blogspot.com/2012/10/tallado-en-yeso.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Yeso
No hay comentarios:
Publicar un comentario