ACTIVIDAD PRESENCIAL
TECNICAS PARA ACABADOS FINALES
Materiales:
- 1/4 de galón de sellador lijable
- Laca en aerosol
- 1 botella de thiner
- Lijas de diferentes abrasión
Instrumentos:
1. Si el sellante ya viene diluido para aplicar directamente en la superficie, se bate bien el frasco para obtener una mezcla completa de los componentes del sellante.
2. Con un pincel se inicia la aplicacion del sellantente sobre la pieza torneada, de forma pareja y constante capa por capa hasta cubrir toda la pieza.
3. Luego de la primera capa de sellante sobre la pieza total se inicia con el proceso de lijado con una lija de abrasión de 600, y suavemente se lija de forma pareja toda la pieza de manera constante y pareja.
4. Luego de aplicar la lija se invierte otra capa de sellante sobre la pieza previamente lijada y este proceso se repite unas 5 o 6 veces hasta obtener brillo intercalando el lijadado un cada capa de sellante con lijas de 600,800,1000,1200,1500.
5. Se realiza un lijado final con una lija de abrasión muy suave y con un periódico si se quiere se brilla la pieza.
6. Se aplica la laca en aerosol para darle brillo y consistencia a toda la pieza para resaltar las betas de madera y darle un acabado plastificado el producto.
Producto final:
Conclusión: esta actividad en general me gusto mucho, sobretodo por el resultado final pues se pudo observar que la pieza torneada podía obtener un acabado profesional con solo la ayuda del sellante y las lijas y que podría parecer una pieza estéticamente completa que se vende en cualquier ligar decorativo, es un poco complejo trabajar el calibre de las lijas pues el hacer mucha fuerza genera que las capas de sellador se remuevan y se conviertan como un pegante.
TRABAJO AUTONOMO:
MODELO ESTRUCTURAL: INVESTIGACION SOLDADURA DE ESTANO



Bibliografia:
http://electronica.ugr.es/~amroldan/asignaturas/curso03-04/cce/practicas/soldadura/soldadura.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Esta%C3%B1o
No hay comentarios:
Publicar un comentario