miércoles, 31 de octubre de 2012

SEMANA 1: (25 de Julio de 2012)
ACTIVIDAD PRESENCIAL

INDUCCIÓN TALLER DE MADERAS

Instrumentos de protección personal:





  • Overol: el overol es un instrumento de protección e higiene, de uso personal y obligatorio, que permite al estudiante protegerse de los residuos de los materiales que se estén trabajando, este debe de estar adecuado según el tamaño de cada estudiante para facilitar e improvisar su uso.









  • Gafas: las gafas son de uso personal y obligatorio, estas permiten protegerse de partículas que se extraigan de los materiales, para no interrumpir el proceso de trabajo y evitar cualquier accidente dentro del taller.






  • Protección auricular: el tapa oídos evita la contaminacion auditiva producida en el taller por la maquinaria que se utiliza, este elemento es de uso opcional pero recomendado al trabajar maquinas que produscan fuertes ruidos. 






  • Tapabocas: el tapabocas es de uso opcional y obligatorio, este depende de la actividad que se este realizando y los materiales envueltos en esta, este protege la boca de partículas y residuos tóxicos de los materiales a trabajar. 






  • Careta: la careta es un elemento de uso opcional, esta permite la protección del rostro completo al momento de realizar actividades que impliquen la cercanía con maquinaria que expulse material a altas velocidades. 




Maquinaria:

En la inducción al taller de maderas, se realizaron una serie de explicaciones acerca del uso de la maquinaria, como están conformadas las maquinas, su secuencia de uso y sus normas básicas de seguridad.







1. Caladora de banco: esta maquina se implementa a la hora de realizar cortes en maderas delgadas principalmente, sirve para cortar tablas y realizar cortes irregulares de poca magnitud.








2. Caladora Manual: esta caladora es de uso manual y permite realizar cortes curvos en distintos grosores de madera, es de fácil manipulación pues no esta fija a ninguna superficie. 








3. Sierra sin fin: la sierra sin fin es una maquina estática que permite realizar únicamente cortes rectos, con maderas de variados grosores. 









4. Taladro de árbol: esta maquina permite generar perforaciones perfectas sobre la madera de distintos calibres según la broca que se utiliza. 







5. Brocas: las brocas permiten la apertura de los huecos con la ayuda del taladro, estas vienen de distintos diámetros y formas. 








6. Taladro manual: este taladro permite realizar perforaciones de forma manual, para realizar huecos de forma rápida y en cualquier espacio que no se pueda ubicar en el taladro estático. 




7. Lijadoras: las lijadoras son maquinas que permiten un lijado mas rápido y  parejo para crear superficies perfectas. 







Conclusión: En la inducción al taller pudimos aprender el uso de la maquinaria necesaria para trabajar la madera,los diferentes tipos de maquinas que existen, sus secuencia de uso, las normas básicas de seguridad en el taller, y esto nos permite a la hora de trabajar distintos tipos de madera, conocer con que maquinaria trabajar, como trabajar, y como realizar productos precisos y estéticamente adecuados, la induccion fue muy enriquezedora pues el conocer el uso de estos elementos podemos desarrollar las actividades sin inconveniente alguno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario