miércoles, 31 de octubre de 2012

SEMANA 1: (25 DE JULIO DE 2012)
TRABAJO AUTÓNOMO

MODELOS POR MAQUINADO "TRES EN LINEA"

materiales:

  • Lamina MDF 9 milímetros de 25x35cm
  • Lamina MDF 3 milímetros de 25x25cm
Herramientas:
  • Sierra sin fin
  • Caladora
  • Taladro de Árbol
  • Broca de 10mm
  • Lijadora de Mesa
  • Regla 30cm
  • Lápiz 
Planos:







Proceso:

1. Trazar un cuadrado de 24cmx24cm con el uso de la regla y el lápiz en las laminas de MDF de 3mm y 9mm.

2.Cortar los cuadrados de ambas laminas con el uso de la sierra sin fin.

3. En la lamina de MDF de 3mm dibujar con el lápiz, la regla y el compás, 9 círculos iguales:
  • Ubicar con el compás el centro de los círculos laterales a 4cm del limite, y el centro de los círculos centrales a 8cm del limite.
  • Trazar los círculos con la ayuda del compás y la regla con un radio de 4.4cm en los centros ubicados para formar un total de 9 circunferencias perfectas.
4. Ubicar la broca de 10mm en el taladro de árbol y perforar en el centro de cada circunferencia para obtener las aperturas correspondientes.

5. Lijar los círculos hasta obtener la medida necesaria para generar las aperturas perfectas.

Producto final:













Conclusion: En la actividad del modelo por maquinado, pudimos por primera ves utilizar la maquinaria del taller y aplicar lo aprendido en la induccion, fue interesante realizar los cortes en la sierra sin fin y hacer uso del taladro del arbol, pues se pudo experimentar el trabajo en bruto de la madera, se aprendio a abrir circulos y a diferencias los grosoress y las formas de las brocas, a hacer uso de la lija manual para perfeccionar las superficies y realizar trasos tecnicos para los trabajos. fue muy interesenta el implementar todas estas herramientas pues se puede comprender que se debe ser muy preciso a la hora de realizar cortes y aperturas en el material pues no son de facil uso si no se hace adecuadamente y una ves trabajado el material no se puede corregir si existe algun error en el proceso.





POLIEDROS, PRISMAS, CILINDROS: (INVESTIGACIÓN)

Los poliedros en el sentido dado por la geometría clásica, son cuerpos geométricos cuyas caras son planas y encierran un volumen finito.

Definición: 
(polys)muchas,(edra)base.

Denominacion:
Los poliedros se denominan según su numero de caras,un ejemplo de ello es el hexaedro que se denomina de esta forma porque esta formado por 6 caras, entre los poliedros se encuentran los regulares, cuyas caras son todas iguales, y los irregulares cuyas caras son desiguales.

Formacion:
  • Caras: polígonos que litan al poliedro.
  • Aristas: lados de las caras del poliedro.
  • Vértice: puntos donde concurren varias aristas.
Clasificacion:
Los poliedros se clasifican según la familia a la que pertenecen:


Solidos platónicos:
  • Son los poliedros regulares y convexos:
  • Tetraedro
  • Cubo
  • Octaedro
  • Dodecaedro
  • Icosaedro


Solidos de Arquimedes:
  • Poliedros convexos de caras regulares, vértice uniformes pero caras no uniformes:
  • Cuboctaedro 








Prismas y Antiprismas:
  • Son los únicos poliedros convexos y uniformes, son grupos infinitos:





Solidos de Jhonson:
  • Poliedros convexos de caras regulares:






Cilindros:
  • Los cilindros son la superficie formada por los puntos situados a una distancia fija en una linea recta:









Bibliografia:
http://www.geoka.net/poliedros/clases_poliedros.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Poliedro
http://s3.amazonaws.com/lcp/encinas/myfiles/POLIEDROS%20y%20CUERPOS%20REDONDOS.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario